Puesto único

Gestión del estrés en el lugar de trabajo: meditación mindfulness


Descripción
Mantener el equilibrio entre darse y conservarse es a menudo una empresa difícil que puede conducir al agotamiento o incluso a la pérdida del deseo de enseñar/educar. Se favorecerá el enfoque mente-cuerpo de la meditación para fomentar dicha higiene emocional. Esta actitud contemplativa podría llevarnos a olfatear con mayor precisión los límites de las responsabilidades de nuestro papel en el respeto de nosotros mismos como individuos, al estar más en contacto con nuestras propias necesidades, no sólo de manera razonable, sino a través de nuestras emociones y sentimientos corporales subyacentes.

Objetivos

  • Aprender a (di)gestionar el estrés mediante la meditación para aumentar la resiliencia
  • Transmitir de forma práctica a sus alumnos determinadas técnicas de anclaje y autopresencia.
  • Aprender a mantener la distancia sin perder la empatía desarrollando la asertividad

Contenido
Desarrollar la capacidad de (1) volver a centrarse estando íntima y auténticamente en contacto con uno mismo, mientras se está en contacto directo con la situación en cuestión (y ya no bajo la influencia de ésta); (2) dar rienda suelta a sus pensamientos, emociones y sensaciones (sin reprimirlos ni expresarlos inmediatamente) para experimentar, paradójicamente, una decantación natural de su "alboroto mental" y, al mismo tiempo, una mayor capacidad de "ver con claridad dentro de sí mismo"; (3) ejercer tu profesión sin reaccionar de forma exagerada activando patrones condicionados (ataque-huida), sino respondiendo a las distintas demandas con mayor creatividad (distancia, flexibilidad y benevolencia).

Metodología

Utilizando ejemplos concretos de experiencias profesionales problemáticas :

  •  Tiempo para diversas prácticas de gestión mental/emocional:
    Mindfulness, relajación profunda, estabilización de la atención, escaneo corporal, anclaje en el aquí y ahora, respiración concentrativa, meditación abierta, metacognición, etc.
  • Juegos de rol y trabajo en subgrupos para garantizar una mejor comprensión de los temas.
  • Intercambio de experiencias en materia de intervisión/supervisión

Fechas
Por determinar/a convenir en función de la disponibilidad
1) del formador, sobre todo en relación con otros compromisos con el ifc, cecafoc, etc. PERO en general, como autónomo a tiempo completo, dispongo de bastante flexibilidad.
2) de sus centros de formación

Destinatarios
Personal de centros ordinarios de enseñanza secundaria no confesional de curso completo

Requisitos previos
Ninguno.
Aparte de buena voluntad, entusiasmo y una mente abierta.
Nota para los participantes: el compromiso sincero y la participación activa en los ejercicios son esenciales para que esta formación y tu presencia sean beneficiosas para ti y para el grupo.

Duración
3 días consecutivos, preferiblemente residenciales
(si por desgracia esto no es posible, esta formación puede impartirse en 2 días o incluso en 1 día)
(Si es posible, 1 o incluso 2 sesiones de actualización y profundización, es decir, 3×3 días, sería lo ideal).

Centros de formación
Centros de formación establecidos por la FCC

Expediente financiero
Por determinar

 

DESCARGAR SOPORTE

Deja un comentario